
FUMANDO ESPERO
Memoria del proceso creativo
Fases del proceso creativo
tema original
PARÁMETROS GENERALES
fase 1
Forma e ideas generales del tema
Se inició desde el motivo y el sentido que se le quería dar a la pieza. Este tema tiene un contexto de una película al igual que arrullo de Dios, aunque este tema está inclinado hacia lo intimo, lo sensual, describe la espera de su amante y relata un poco lo que siente y vive con él.
Luego de definir el sentido de la canción se empieza por definir la forma y lo que se pretende lograr por medio de las diferentes secciones, a continuación se puede ver claramente cómo fue ese proceso de planeación, por medio de un bosquejo sencillo,

TRADUCCIÓN DE LAS LETRAS
fase 2
ESPAÑOL
INGLÉS
Fumar es un place, genial, sensual.
Fumando espero, al hombre a quien yo quiero,
tras los cristales , de alegres ventanales.
Y mientras fumo, mi vida no consumo
porque flotando el humo, me suelo adormecer..
Tendida en la chaisse longue, fumar y amar.
Ver a mi amante, solícito y galante,
sentir sus labios, besar con besos sabios,
y el devaneo, sentir con más deseos
cuando sus ojos veo, sedientos de pasión.
Por eso estando mi bien, es mi fumar un edén.
Dame el humo de tu boca. Anda, que así me vuelvo loca.
Corre que quiero enloquecer de placer, sintiendo ese calor
del humo embriagador que acaba por prender
la llama ardiente del amor.
Smoking is a pleassure, it´s great, sensual.
Now as I smoke, I wait for the man I love,
Behind the crystals of bright stained glass,
and while I smoke my life is not consumed,
'cause when the smoke is floating,
I tend to fall a sleep.
lying in my chaisse longue, smoking, loving.
Seeing my lover, solicitus and galant,
feeling his lips, kissing me wisely
and watching his desires through his pleasure,
thirsty eyes.
That's what being my well, smoking is my eden.
Give me the smoke form your mouth,
that way i'll turn out wild,
Run that I wanna go mad of pleassure,
Feeing the heat, of the enchanting smoke that just turned on,
the burning flame of love.

Imágen: Proceso de traducción de la letra de "Fumando espero"
TRATAMIENTO DE LA MELODÍA
fase 3
Se inició el tratamiento de la melodía, se trató más que todo el ritmo. Se utilizó el recurso de la síncopa, la amalgama y tresillos, dándole sensación de cambio de pulso y métrica, el cuál es un recurso del Neo Soul. Además al tratarla rítmicamente se buscaba definir y visualizar los cortes que iba a tener el tema, definir los que iban acompañados de la melodía principal y visualizar los instrumentales.
La melodía no se modificó en su mayoría, se mantuvieron los giros melódicos característicos del tango y muy notorios al final de cada frase. como se puede ver a continuación en este fragmento que va del compás 32 al 34, el cual corresponde a un final de frase.

ARMONIZACIÓN
fase 4
Después de tratar la melodía siguió la armonización - re-armonización de esta. Para este tema en específicó se usaron estos recursos armónicos extraídos del análisis previamente realizado de la banda referente "Hiatus Kaiyote".
Se usó el concepto ya antes mencionado de la armonía por color, pensando en función de la melodía. Para este tema se usó en general estructuras de menor 9, sonoridad característica del Neo Soul y de Hiatus Kaiyote.
En las secciones B se hacen cortes con la armonía característicos en el tango. Resaltando la clave de la milonga, ese 3 + 3 + 2. Como se puede ver a continuación.

Este fragmento es desde el compás 38 al 41 de la partitura de Fumando espero, es donde se inicia claramente el ritmo de la milonga, donde se puede sentir el cambio de acentuaciones.
ARREGLOS VOCALES
Para los arreglos vocales se usó una distribución por cuartas o por quintas, es una característica de la banda referente Hiatus Kaiyote. Además de que estas le suman colores a los acordes propuestos. En su mayoría se usan las novenas.
Uno de los fragmentos a destacar es el que se muestra a continuación, comprende desde el compás 34 al 41 de la partitura de Fumando espero, las voces fueron una adaptación de los violines, de la sonoridad de los violines de la versión por Carlos Dante y Alfredo de Angelis.

Intros y puentes
fase 5
intro
Se realizaron dos introducciones, la primera es instrumental, basada en el ritmo armónico de la sección A. La segunda introducción es un desarrollo de la melodía del inicio del inicio del tema cantado "Fumar es un placer" , simula de alguna manera como si fuera una entrada falsa en términos de las voces.

puente

